martes, 24 de marzo de 2015

SOMOS ESPEJOS: LA PROYECCIÓN PSICOLÓGICA

SOMOS ESPEJOS: LA PROYECCIÓN PSICOLÓGICA

Lo que vemos en los demás nos dice mucho de nosotros mismos. El exterior actúa como un espejo para nuestra mente, en él vemos reflejadas diferentes cualidades o aspectos de nuestro propio ser. Cuando observamos algo que no nos gusta de alguien, sentimos desagrado y rechazo, sin duda esto indica que de alguna manera ese aspecto que nos desagrada existe en nuestro interior. Es nuestro inconsciente, ayudado por la proyección psicológica, lo que nos hace pensar que el defecto sólo existe “ahí fuera”, en esa otra persona.
La proyección psicológica es un mecanismo de defensa mental mediante el cual una persona atribuye a otros: sentimientos, pensamientos o impulsos propios que niega o le resultan inaceptables para sí misma. Este mecanismo se pone en marcha en situaciones de conflicto emocional o cuando nos sentimos amenazados interna o externamente.
Cuando nuestra mente entiende que existe una amenaza para la propia salud y estabilidad mental, ésta realiza un lanzamiento hacia el exterior de todas esas cualidades, atribuyéndoselas a un objeto o sujeto externo a nosotros mismos. De esta manera, nuestra mente logra aparentemente (aunque no en realidad, ya que más bien se trata de un autoengaño) poner estos contenidos amenazantes afuera. Estas proyecciones son válidas tanto para características negativas (odio, rencor, envidia…) como para positivas (admiración, idealización, cariño…) El mundo interno tiende a teñir el mundo externo con sus propias características. Este tipo de mecanismo psicológico tiene un papel especialmente interesante en el amor, cuando solemos atribuir a la persona amada determinadas características que sólo existen en nuestra personalidad.
A modo de ejemplo, se puede decir que cuando piensas en otra persona, te caiga bien o te caiga mal, experimentas una sensación interior sólo por el hecho de pensar en esa persona. Esto significa que estás experimentando un sentimiento incluso en su ausencia. Lo que importa en cualquier relación es lo que sucede en tu mente, pues es ahí donde existen las relaciones. Recuerda que una relación es algo que no existe físicamente. Se trata de algo creado por las mentes. Las relaciones no existen, sino que existen las personas que se relacionan. Por todo esto, resulta muy poco útil trabajar sobre las relaciones en sí, y mucho más efectivo centrarse en la manera que uno tiene de relacionarse.
A menudo pensamos que “conocemos” a otras personas cuando en verdad lo que estamos haciendo es proyectar sobre ellas nuestra propia realidad. Incluso cuando estamos en presencia de dichas personas, la proyección nos parece más veraz, cuando simplemente lo que está pasando es que superponemos nuestra visión proyectada de la persona sobre su imagen física captada por nuestros sentidos.



Lo importante es DARSE CUENTA de que aquello que proyectamos en los demás es verdaderamente algo que habla (más de lo que queremos admitir) sobre nosotros mismos. Observar dice más sobre el observador que sobre lo que se observa. Darnos cuenta de esto, ponerle consciencia a este mecanismo mental nos permite recuperar el control sobre lo que está sucediendo para poder hacernos cargo y trabajar aquellos aspectos de nosotros de los que no deseamos hacernos responsables, aspectos que no admitimos como propios y que están jugando en nuestra contra.
Gran parte del trabajo que se realiza en el desarrollo personal consiste en librarse de estas proyecciones estableciendo una frontera definida entre la descripción que hacemos de lo que sucede y lo que sucede realmente.
Y es que casi constantemente INTERPRETAMOS todo lo que está teniendo lugar y lo tomamos por cierto, creyéndolo y creando nuestra propia interpretación de las cosas y viviendo de acuerdo a ella, distorsionando de esta manera los hechos e involucrando a otras personas en nuestro ensueño, creando un conflicto que en realidad sólo existe en nuestro interior. La meditación ayuda a trazar esta frontera y, de hecho, uno de sus objetivos es aprender a ver las cosas como realmente son.
“Todo lo que te molesta de otros seres es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo” (Buda).
“No vemos a los demás como son, sino como somos nosotros” (Immanuel Kant)
“Muy a menudo, lo que encontramos difícil en los demás es precisamente aquello que no hemos resuelto dentro de nosotros mismos. Si lo hubiéramos resuelto inicialmente, nunca se hubiese convertido en un problema crónico” (Robert Dilts)

¿POR QUÉ TENEMOS PESADILLAS?

¿Por Qué tenemos pesadillas?


Pesadillas. Irrumpen en medio de nuestro descanso llevándonos a un mundo de tinieblas y sobresaltos. Ahí donde se esconden nuestros miedos más profundos. ¿Por qué ocurren? A menudo son situaciones llenas de angustia que aceleran nuestro corazón y que nos provocan auténtico pánico, agradeciendo siempre ese instante en que logramos despertar y huir de ellas. ¿Cuando son más recurrentes las pesadillas, en nuestra infancia o en nuestra madurez? Te lo explicamos.

1. ¿Qué son las pesadillas?

Las pesadillas son, sencillamente, sueños angustiantes.  Aparecen cuando nos encontramos en la fase de sueño más profunda, es decir, durante el movimiento ocular rápido o REM. Es en este instante donde las imágenes son más vívidas y físicas, ahí donde empieza a asomar el filo de la pesadilla. Dependiendo de cuánto tiempo estemos durmiendo, tendremos entre 4 o 6 ciclos de sueños por noche, entre los cuales, pueden surgir las pesadillas. Según los expertos, de hacerlo, aparecen justo en el último tercio del sueño.
Estamos seguros de que siempre recuerdas esa pesadilla que tanto pánico te produjo una vez. En especial cuando eras niño. Y es que, es en la infancia cuando más suelen abundar las pesadillas y cuando más nos impactan. Existe además otro dato a tener en cuenta. Para recordar una pesadilla debes despertarte en medio del sueño. Es decir, si enlazamos un ciclo tras otro sin despertarnos es probable que no los recordemos. También cabe decir que  para la mayoría de la gente, las pesadillas no es algo especialmente traumático. El 85% de nosotros las consideramos normales. 
curiosidades pesadillas

2. El miedo y la ansiedad

Los médicos nos dicen que  casi las 3/4 partes del contenido de los sueños nos provoca emociones negativas, y éstas, cuando son más intensas, se convierten en pesadillas. Cuando estamos sufriendo más estrés de lo normal en nuestra vida, cuando sentimos ansiedad o estamos preocupados por algo, es más habitual que las suframos.
Las pesadillas son representaciones oníricas de nuestros miedos. Imágenes surrealistas bajo las cuales, se esconden nuestros miedos y nuestras preocupaciones. Soñar que nos persiguen, que caemos al vacío, que sufrimos un accidente por ejemplo, encubren miedos personales y ansiedades de nuestra vida diaria. El cerebro traduce nuestro miedo interior en representaciones visuales encubiertas en nuestros sueños.

3. ¿A qué edad se tienen más pesadillas?

Tal vez te sorprenda, pero es en la infancia y en la adolescencia cuando tenemos más pesadillas, en especiala partir de los 5 años. Las explicaciones al respecto se basan en que es durante esta etapa vital, cuando estamos en pleno proceso de aprendizaje, ahí donde pueden aparecer tensiones, ahí donde las nuevas experiencias, miedos o ansiedades vitales nos persiguen aún más en el mundo onírico. Una vez llegados los 25, el nivel de intensidad de las pesadillas desciende.
pesadilla por que

4. Factores externos

Seguro que te ha pasado alguna vez. Estar en la cama y notar cómo una almohada está tocándote la espalda, y, al cabo del rato tener una pesadilla con que “alguien” nos está arañando la espalda. Y es que, si durante el sueño hay algo que nos causa  incomodidad, esto se puede traducir en una pesadilla. Escuchar ruidos, o incluso el estar resfriados y tener la nariz tapada, puede hacer que soñemos que nos estemos ahogando. El cerebro, esa máquina sofisticada y misteriosa, suele incorporar a su mundo todo estímulo que nos rodee en ese instante.
Y tú ¿Tienes alguna pesadilla recurrente? Cuéntanosla.
Además te dejamos uno de los artículos más terroríficos relacionado con los sueños: tu peor pesadilla,la parálisis del sueño.



martes, 24 de febrero de 2015

LAS MEJORES GEMAS Y CRISTALES PARA EL HOGAR SEGÚN EL FENG SHUI

Las mejores gemas y cristales para el hogar según el Feng Shui


Para lograr el balance de energias en el hogar existen muchos artículos que resultan de gran ayuda según el Feng Shui.
A continuación te presentamos una lista de cristales y gemas más populares de esta técnica china milenaria y sus características energéticas para que elijas la que más se adapta a lo que necesitas.
Las-piedras-terapeuticas-y-los-chakras-1
Piedra de Jade
Esta piedra significa purificación, pureza, delicadeza, alimento y protección, pues trae trae dulzura, luz y una energía protectora que ayuda a elevarse para amarse a uno mismo y aceptarse.
87969516
Amatista
Además de sus hermosos tonos que van desde púrpura, hasta rosa, pasando por violeta, la amatista funciona como purificadora de energías negativas al emanar mucha energía positiva según el lugar donde se encuentra; de esta forma, la amatista ayuda a que las personas a su alrededor vuelvan a la fuente de su poder, se calmen, alivien emociones y sepan llevar transiciones.
Así que si tu vida pasa por una época de cambios, esta es la piedra que ahora necesitas.
Las-piedras-terapeuticas-y-los-chakras-2
Cuarzo rosado
Si tienes problemas en el amor no esperes más y consigue un cuarzo rosado. Esta piedra tiene propiedades curativas para el corazón como ninguna otra piedra o cristal que exista.
Ayuda a olvidar recuerdos sentimentales dolorosos y, además, tiene un gran poder de atracción de la energía del amor, por lo que puede decirse que es la piedra del Feng Shui más usada para curar el amor y el matrimonio.
Gemoterapia-las-propiedades-del-cuarzo-rosa-3
Hematite
Además de ser una piedra con un brillo increíble, ideal para la decoración del hogar, la hematite, o también llamada Acerina y Piedra de Sangre, tiene una gran energía a tierra, por lo que ayuda a centrarse, tiene efectos calmantes y de concentración.
Un buen lugar para su ubicación puede ser el escritorio, así si tienes que estudiar, con solo sostenerla en tu mano mientras lees, podrás sentirte menos nerviosa y más atenta.
top-8-mejores-gemas-y-cristales-para-mejorar-el-feng-shui-del-hogar
Citrina
La citrina será la mejor aliada si se trata de reforzar el autoestima y  los pensamientos positivos, pues ayuda a que la energía fluya en el cuerpo y también tiene poderes que mejoran la digestión y la resistencia física.
Y como si esto fuera poco, está considerada la piedra de la riqueza monetaria.
top-8-mejores-gemas-y-cristales-para-mejorar-el-feng-shui-del-hogar-1
Amonita
Esta gema, además de ser hermosa, ayuda a que la casa tenga una constante circulación de energía para que ninguna vibra mala quede encerrada y el espacio tenga estabilidad energética.
top-8-mejores-gemas-y-cristales-para-mejorar-el-feng-shui-del-hogar-2
Pirita
La pirita es la gema guardiana del hogar pues tiene propiedades únicas que combinan las energías de cualquier espacio como ninguna; el optimismo y la energía positiva que irradia actúan como un escudo para que cualquier lugar esté protegido de las energías negativas, a la vez que fomenta un estado de alegría y estimula una conexión a tierra única.
Esta gema también contribuye a facilitar un mejor juicio en las personas y brinda un estado mental más claro, por eso es muy buena para la oficina de aquellos que necesitan concentrarse por varias horas.
conoce-la-gema-protectora-del-hogar-segun-el-feng-shui-1
Cuarzo blanco
El cuarzo blanco es considerado por muchos como el mejor, ya que se puede programar para que ayude con lo que se necesite. ¿Qué significa esto? Que puedes trasmitirle tus pensamientos o tu energía con solo tomarla en tus manos, cambiar la vibra y conectarte con lo que quieras.
top-8-mejores-gemas-y-cristales-para-mejorar-el-feng-shui-del-hogar-3




LOS GATOS SON NUESTROS PROTECTORES EN EL MUNDO ENERGÉTICO

 LOS GATOS SON NUESTROS PROTECTORES EN EL MUNDO ENERGÉTICO

 

Los gatos poseen una conexión con el mundo mágico, invisible.


Así como los perros son nuestros guardianes en el mundo físico, los gatos son nuestros protectores en el mundo energético. Durante el tiempo que pasa despierto, el gato va “limpiando” tu casa de las energías intrusas. Cuando duerme, él filtra y transforma esta energía. El gato puede muchas veces estar en lugares con baja circulación de energía Chi vital para poder activar ésta área. Muchas veces el gato se queda mirando para la nada, totalmente concentrado… él de seguro ve cosas que nosotros no vemos, desde insectos microscópicos hasta seres de otras dimensiones. Muchas veces su gato va para un lugar aislado de la casa y comienza a maullar, no es solo atención que él quiere, es una especie de alerta que él está dando: la cualidad de energía de ese lugar necesita mejorar. Nuestros problemas, nuestro estrés diario es absorbido por el gato. Cuando es demasiado y el lugar está muy cargado de energía negativa, no es raro que el gato se enferme. Claro que el gato no es el único responsable por el equilibrio energético de la casa, pero él se esfuerza bastante. Cuanta más armonía exista en su ambiente, menos energía negativa él necesitará filtrar y consecuentemente será más feliz y saludable.
gatosdivertidosparaimprimir5Cuando dormimos nuestros cuerpos astrales se separan del cuerpo físico y van para una quinta dimensión, la dimensión sin tiempo ni espacio: la dimensión en que estamos cuando soñamos. Por falta de entrenamiento y preparación, la gran mayoría de las veces no vemos esta dimensión tal como ella es, en vez de eso la “disfrazamos” y codificamos como nuestro contenido psíquico e inconsciente. Los gatos muchas veces nos acompañan en estos viajes astrales o protegen nuestro cuerpo astral, además de cuidar nuestra pieza de espíritus indeseables cuando estamos durmiendo. Estas son las razones por las que a ellos les gusta dormir con nosotros en la cama.
Los gatos también monitorean nuestra evolución. Durante su convivencia con nosotros, ellos transmiten informaciones a las dimensiones superiores, sirviendo como radares y transmisores. Además de eso, como transformadores de energía ellos ayudan en la cura, desempeñando un papel semejante al de los cristales. Los gatitos son profesores, ellos nos enseñan amar. Un amor libre, no sumiso, respetador del arbitrio ajeno y las diferencias. Por eso tantas personas tienen dificultad en convivir con gatos y los encuentran “interesados”. Primero, tú tienes que conquistar la confianza del gato. Después, tú tienes que aprender a respetarlo. Él te demostrará afecto cuando realmente este preparado y no cuando tú se lo mandes. Gatos reflejan amor. Desde el punto de vista energético, personas que tienen alergia a los gatos son personas que tienen dificultad en dejar entrar el amor a sus vidas.
gatos-005De acuerdo con Caroline Connor, si hay muchas personas en la familia y un único gato, él puede quedar sobrecargado absorbiendo la negatividad de todos. Es bueno tener más de un gato para dividir la carga entre ellos, sobre todo en esos casos. Si tú no tienes un gato, y de repente aparece uno en tu vida, es porque tú necesitas de un gatito en una época específica. El gatito está queriendo ayudarte. Si tú no lo puedes acoger, es importante que le encuentres un hogar. El gatito llegó hasta ti por alguna razón que tú no puedes comprender a nivel físico, pero tú puedes descubrirlo a través de los sueños. Muchas veces el gatito aparece, cumple su función y se va. Quédate atento a la forma como los gatos reaccionan a las visitas en tu casa. Muchas veces ellos están intentando protegerte de un campo energético negativo o pesado.










































































miércoles, 18 de febrero de 2015

PARÁSITOS ENERGÉTICOS, COMO TRANSMUTARLOS

PARÁSITOS ENERGÉTICOS, COMO TRANSMUTARLOS



Qué son:

Los parásitos energéticos (PE), también mal llamados entes, son fragmentos etéricos y/o astrales, seres elementales, energías cosmo telúricas, cordones etéricos/astrales, etc., que se nos han adherido por distintos canales, siendo los principales; durante el embarazo, durante nuestra niñez y en especial, cuando nos encontramos con bajas energías, o bajo nivel de vibraciones, o por otras condiciones especiales.
Básicamente estos PE profitan de nuestra energía vital, alimentándose de nuestros miedos y frustraciones, consumiéndonos de a poco. Alguna de las enfermedades que aparecen en nuestro cuerpo físico, incluido el cáncer, han sido generadas por estos PE.

Donde se alojan:

Estos parásitos se pueden alojar en los cuerpos; Físico, Etérico y Astral. En el cuerpo físico, se suelen alojar en la cabeza, en las zonas: dorsal, lumbar y sacra de la espalda, en la zona ilíaca, en la vagina y/o útero, en el colon, etc., en general en toda cavidad interna. Por lo general los P.E. que se alojan en nuestro cuerpo físico, son atraídos hacia los elementos de carga positiva (+) de nuestro cuerpo, alojándose principalmente en nuestro sistema óseo.

Cómo se detectan:

En primer lugar estos PE producen algunos antojos que nos obligan a consumir en exceso. Entre los antojos encontramos los siguientes: Dulces y chocolates, Alimentos Pesados como Carnes y Alimentos Condimentados, Tomates, Café, Tabaco, Comida chatarra, Alcohol y mayoritariamente azúcar.

También se manifiesta su presencia por el dolor de espalda, entre los omóplatos y/o la zona lumbar, además del cansancio excesivo, dificultad para dormir, visión borrosa, además de la sensación de tener un peso extra sobre nuestra espalda , similar a como si se cargara una mochila.

GUÍA DE COMO ELIMINAR LARVAS ASTRALES Y TRANSMUTAR PARÁSITOS ENERGÉTICOS

Antahkarana
1) Azufre:

Puede ponerse azufre en polvo en el zapato, aplicarse directamente la barra de azufre por todo el cuerpo, o poner una barra de azufre en la almohada. También se puede quemar el incienso por la habitación, evitando de no oler el humo. Para más fuerza, empaparlo en alcohol, así se quemaran las larvas. No tocar una vez hecho el procedimiento.

2) Incienso:

Limpiarse periódicamente con el humo del incienso de calidad a ser posible 100% natural o ecologico, preferentemente de sándalo, romero o ruda por todo el cuerpo.

3) Huevo:

Pasarse el huevo por todo el cuerpo y después botarlo.

4) Alumbre:

Remojar el alumbre con agua bendita, pasarlo por todo el cuerpo. Una vez hecho eso, quemar el alumbre y luego botarlo. No tocar.

5) Antahkarana:

Este símbolo tibetano no solo es un poderoso sello para la sanación y meditación, sino para limpiar los chakras, poniéndolo en su pared, directamente en su dirección (encima de su cama). Poner un Antahkarana hembra y dos machos (se diferencia porque las hembras tienen líneas más delgadas y los machos más gruesos y pequeños). También sirve para optimizar cuartos y limpiar ambientes.

6) Gayatri Mantra:

Con la poderosa vibración de este mantra, repele toda baja vibración y negatividad en general. Recitarlo cada día por 108 veces.

7) Piedra y Sal:

Se necesita un pocillo o vaso de vidrio, 1 cuarzo cristal o sino Piedra de mar, un puñado de sal marina (la sal hace que las seque), y agua mineral. Primero colocar el agua en el vaso o pocillo y disolver la sal.

Luego se coloca la piedra de mar o el cuarzo cristal. Enseguida colocar esto debajo de nuestra cama y dejarlo por 7 días. Aparte darse un baño de sal. Una vez pasado el tiempo, y si efectivamente tenías larvas pasara lo siguiente: la piedra va tener cristalizada la sal a su alrededor cubriéndola completamente.

En el vaso, la sal se pegara (como un cable sulfatado), estará en el pocillo con la sal, saliendo por las orillas como si estuviese hirviendo.

Sino sucede esto es porque no había larvas. Es importante no tocar la piedra pues está llena de energías negativas. Cógelo con un paño o bolsa y bótalo a algún rio, o a la basura. También tener cuidado con el agua. Por ultimo hacer este ritual en la primera luna llena del mes.

8)Gemas:

Las indicadas para este caso, es la Rosa del desierto y la hematita.

Portarlas como dijes, en el bolsillo o debajo la almohada. Descargarlos semanalmente.

9) Reiki:

El Reiki es muy bueno para esto, ya que trabaja con el flujo y la vibración de la energía. Hacer el Cho-ku-rei (Choo-Koo-Rai) con líneas de fuego dorado, pronunciando 3 veces o más, tanto oral como mentalmente, recitarlo con firmeza.

10) Cuencos:

Los cuencos tibetanos son muy eficaces para elevar y limpiar la vibración de los chakras.

11) Llama Violeta:

Visualizarse en Fuego violeta por el tiempo que sea necesario

martes, 13 de enero de 2015

SEÑALES DE QUE ERES UN ALMA VIEJA:

SEÑALES DE QUE ERES UN ALMA VIEJA:


Existe un tipo especial de individuo en este mundo que, casi desde que llegó, 
se siente solo y apartado del resto. Su forma de vida solitaria no atiende predilecciones o comportamientos antisociales, simplemente es un ser viejo, viejo del corazón, viejo de la mente y viejo del alma.
almas_viejas (1)
Este individuo posee una visión de la vida muy diferente y más madura que aquellos que viven a su alrededor, debido a esto, su alma vieja vive su vida internamente, recorriendo su propio camino a solas, mientras que los demás siguen por caminos distintos. Quizá alguna vez hayas tenido dicha experiencia en tu propia vida, o conoces a alguien que se comporte así. Si estamos en lo cierto, este artículo está dedicado a ti, con la intención de que te ayude a definirte a ti mismo comprendiendo mejor a los demás.

¿Qué es un alma vieja?

Según la teoría de la reencarnación, el fin de la existencia humana es la evolución del alma. Con cada ciclo y con cada vida se ofrece una oportunidad nueva para crecer y aprender. En este mundo deambulan muchas personas que se vuelven incapaces de encontrarle un sentido o explicar el motivo de su existencia, no suelen ver las cosas como un todo y reflexionan mucho sobre su papel en esta realidad. Pero resulta esencial hacer un esfuerzo en ese sentido. Pues, al mirar en nuestro interior, catapultamos nuestro desarrollo espiritual, un proceso realmente vital para el alma.
Cuando hablamos de la edad del alma, hacemos referencia a ese desarrollo espiritual a través de las experiencias en este mundo, y no solo a la cantidad de veces que hemos reencarnado. Lo que realmente cuenta no es la cantidad, sino la calidad del aprendizaje. El individuo, a medida que profundiza en los misterios de la existencia, se vuelve más consciente de su espiritualidad desencadenando un proceso en el que su alma comienza a envejecer.
Cuando el alma ha vivido lo suficiente, y aprendido de ese tiempo en las veces que reencarnó, podemos decir que se ha convertido en un alma vieja, lista para la última etapa de su larga caminata. Pues esa alma ya ha cumplido su propósito.
alma
Si pretendiéramos “humanizar” un alma vieja en nuestra mente, bastaría con imaginar a un anciano o anciana honrada, de cabellos blancos, con actitud apacible y de expresión afable. En esta fase, la final antes de que el alma termine su ciclo, ha desarrollado una empatía fuera de lo normal y finalmente tiene una conciencia plena de que todo está conectado.
Las almas viejas no buscan nada en el mundo exterior. Para ellas, la mayor satisfacción y felicidad se encuentran en el “ser”, y no en el “hacer”. Más que “afuera”, desarrollan una forma de existencia en la que se concentran en sí mismas y buscan alguna actividad tranquila como un medio para satisfacer su propia autorrealización. Ya no hay necesidad de probar nada a nadie, de ser mejor que nadie, ni de competir todo el tiempo.
En seguida, te presentamos una serie de 9 señales que podrían indicar que eres un alma vieja.

1 – Acostumbran a estar a solas

Ya que las almas viejas tienen poco o nulo interés en las actividades de las personas de su edad, tienen la certeza de que es algo lamentable desarrollar una amistad con individuos que tiene dificultad para entablar relaciones y, por eso, las almas viejas tienen a apartarse la mayor parte del tiempo, evitando relacionarse con otras personas.

2 – Aman el conocimiento, la sabiduría y la verdad.

Sí, pareciera un tema un poco grandioso y excesivamente noble, pero naturalmente las almas viejas tienden hacia el lado intelectual de la existencia, intrínsecamente comprenden que el conocimiento es poder, que la sabiduría trae felicidad y que la verdad libera. Entonces, ¿por qué no procurar esas cosas? Dichas actividades tienen un mayor significado para ellas que leer sobre chismes del espectáculo o los últimos resultados del fútbol.

3 – Poseen una inclinación espiritual.

Las almas viejas por naturaleza tienden a ser emocionales, sensibles y espirituales. Superar los límites del egoísmo, buscar la iluminación y promover el amor y la paz son las acciones principales de estas personas. Lo ven como la forma más sabia y gratificante de emplear su tiempo.

4 – Entienden la transitoriedad de la vida.

almas_viejas (3)
Las almas viejas suelen vivir atormentadas con remembranzas no solo de su propia mortalidad, sino también de todo lo que los rodea, en ocasiones eso hace que se vuelvan cautelosas y se retiren, eligiendo sabiamente la forma en que pasarán su vida.

5 – Son introspectivos.

Las almas viejas suelen pensar mucho sobre el todo, y su capacidad de reflexionar y aprender de sus acciones y de los otros son su fuente principal de aprendizaje en la vida, una de las razones por las que estas almas son tan sentimentales es porqué han aprendido muchas lecciones y son dueños de un enorme conocimiento sobre las situaciones de la vida gracias a su capacidad de escuchar y observar con atención lo que pasa a su alrededor.

6 – Tienen una mayor perspectiva.

Muy pocas veces las almas viejas gastan sus energías en los asuntos superficiales haciendo esfuerzos inútiles. Tienden a ver la vida de una forma panorámica, analizando cuál es el camino más lógico y significativo para abordar su existencia. Cuando se enfrentan a los problemas tienden a verlos como asuntos temporales y pasajeros, cuyo único fin es aumentar la cantidad de alegría que sentirán en el futuro. En consecuencia, las almas viejas tienen a ser de naturaleza estable.

7 – No son materialistas.

almas_viejas (2)
La fama, el estatus social, la riqueza y cosas como el último iPhone son una carga para las almas viejas, ellas no ven un propósito en procurar cosas que les pueden ser fácilmente arrebatadas, las almas viejas tienen poco interés y tiempo en asuntos de corta duración en la vida, pues a menudo tienen poco significado o satisfacción duradera.

8 – Un niño extraño socialmente inadaptado.

No siempre sucede, pero muchas almas presentan rasgos curiosos de madurez a edades tempranas, muchas veces estos niños reciben el título de “precoces”, “introvertidos” o “rebeldes”, pues no cuadran en el comportamiento tradicional esperado. Por lo general estos niños resultan ser extremadamente curiosos e inteligentes, ven una gran inutilidad en muchas cosas que sus padres, amigos o profesores les dicen y que de forma pasiva o agresiva resisten. Si puedes conversas con tu hijo o hija como si se tratara de un adulto, probablemente tengas a un alma vieja a tu cuidado.

9 – Apenas sienten la “edad”.

Muchos de los sentimientos que acompañan a las almas viejas son de desconfianza, cansancio mental, paciencia y una calma admirable. Desafortunadamente, estas características pueden ser interpretadas como signos de frialdad y desinterés, que no es más que uno de los muchos mitos que rodean a las almas viejas. Así como algunas personas en la tercera edad dicen ser “jóvenes de corazón”, algunos jóvenes también pueden ser “viejos de corazón”.

miércoles, 7 de enero de 2015

Reglas de las mujeres sabias.


Reglas de las mujeres sabias.


1 Las mujeres sabias no viven quejándose, generan cambios.
2 Las mujeres sabias son atrevidas
3 Las mujeres sabias tienen buena mano con las plantas
4 Las mujeres sabias confían en su intuición y respetan la de los demás
5 Las mujeres sabias meditan diariamente y están en comunión con su interioridad
6 Las mujeres sabias defienden con firmeza lo que más les importa
7 Las mujeres sabias disciernen su camino también con el corazón
8 Las mujeres sabias dicen la verdad con compasión
9 Las mujeres sabias escuchan su cuerpo
10 Las mujeres sabias improvisan y juegan
11 Las mujeres sabias no imploran de manera dependiente
12 Las mujeres sabias se ríen juntas
13 Las mujeres sabias saborean lo positivo de la vida y lo comparten con sencillez.